Entradas

Lectio Divina

El personaje comercial: construye la mejor versión de ti para vender

Imagen
En el mundo de las ventas y la atención al cliente, no basta con conocer a la perfección el producto o servicio. Lo que realmente marca la diferencia es cómo lo representas. En FomArte lo sabemos, y por eso, en nuestro taller Convicción Escénica , dedicamos un módulo completo a la creación del personaje comercial, una herramienta para comunicar, conectar y vender. ¿Quién eres cuando vendes? ¿Eres cercano, claro, confiable? ¿O repites frases sin sentido? Cada encuentro con un cliente es como una pequeña escena, y tu personaje es clave para lograr el impacto que deseas. A través del diseño intencional de tu rol profesional, podrás crear una versión de ti que genere experiencia al vender. Los módulo están compuestos por ejercicios teatrales y dinámicas vivenciales que permiten a los participantes: Diseñar su personaje comercial: sus fortalezas, estilo, emociones dominantes y actitud ante distintos perfiles de cliente. Crear un guión estratégico: objetivos claros, lenguaje emocional, manej...

Creatividad, empatía y liderazgo: técnicas teatrales al servicio de la empresa, la cultura y la salud

Imagen
Las técnicas teatrales no solo despiertan emociones en escena, también potencian la eficacia profesional en sectores tan diversos como la gestión cultural, los recursos humanos, la salud y la innovación social. Su eficacia radica en fortalecer las habilidades blandas que toda organización necesita para crecer. En la gestión cultural y la producción de eventos, quienes organizan festivales, conciertos o muestras artísticas se apoyan en herramientas actorales para presentar proyectos , coordinar equipos, interactuar con el público y generar experiencias. La teatralidad no solo entretiene: estructura y comunica. En las áreas de recursos humanos y formación empresarial, el role playing, la simulación y la expresión corporal son técnicas clave en procesos de capacitación. Estas dinámicas ayudan a desarrollar competencias como el liderazgo, la empatía, la negociación y el trabajo en equipo. Aprender haciendo, sentir para comprender. En el sector salud, médicos, enfermeros y asistentes utili...

Subiéndonos al escenario de las ventas - Teatro y Ventas

Imagen
¿Qué pasaría si las técnicas de los actores se aplicaran al mundo de las ventas y el servicio al cliente? Esa fue la pregunta que nos hicimos en FomArte cuando creamos el taller “Convicción Escénica: Técnicas Actorales en Atención al Cliente y Ventas”. La idea nació al trabajar con una organización internacional que, en su proceso de formación, incorporó role-playing con actores profesionales. Lo que vivimos fue asombroso: los participantes no solo mejoraron sus respuestas, sino que empezaron a conectar desde la emoción, no solo desde el discurso. Y es que, aunque vender o atender al cliente se ha entendido tradicionalmente como una habilidad técnica, la emoción, la expresión y lo teatralizado son factores igual de esenciales. ¿Cuántas veces un cliente se va, no por el precio, sino por una mala experiencia? ¿Cuántas ventas se pierden por falta de empatía o conexión? Este curso responde justo a esa necesidad. Gracias a la experiencia acumulada en escena, decidimos traducir lo mejor del...

Tarde me amé: Cuando el Teatro se Encuentra con la Educación

Imagen
En FomArte, cada función que llevamos a cabo tiene una intención clara: tocar corazones, sembrar preguntas y provocar reflexiones en la vida del público. Recientemente, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra obra de teatro “Tarde me Amé” en el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias (CEMEY), en la ciudad de Puebla. Esta presentación fue posible gracias a un gesto generoso: el apoyo de un mecenas anónimo que, creyendo en el poder del arte y la educación, permitió que los alumnos disfrutaran de esta experiencia de manera gratuita. ¿Quién es un mecenas y por qué su papel sigue siendo importante hoy? La historia nos cuenta que Cayo Mecenas, en la antigua Roma, fue un gran protector de artistas y escritores. Su legado nos dejó el término que hoy usamos para referirnos a esas personas o instituciones que apoyan el arte sin esperar algo a cambio, más que contribuir a la cultura y la educación de la sociedad. En el pasado, familias poderosas como los Médici ayudaron a artistas que ho...

“Mi Cristo Roto” en Tehuacán: el teatro reflexivo para abrazar la vida

Imagen
El pasado sábado 21 de junio de 2025, la ciudad de Tehuacán, Puebla, fue testigo de un evento profundamente emotivo: la presentación de nuestra producción teatral de  “Mi Cristo Roto” , en colaboración con el Frente Nacional por la Familia (FNF) . Este evento no solo ofreció una experiencia teatral, sino que tuvo un propósito solidario especial: reunir fondos para ayudar a dos mamás valientes que dijeron SÍ a la vida, apoyar a un bebé que nació con hidrocefalia y colaborar en la gestión para traer desde Estados Unidos la imagen del Divino Niño Jesús de la Vida, un símbolo de esperanza, fe y protección. La jornada se dividió en dos funciones realizadas en el salón parroquial de la iglesia de San Francisco en Tehuacán. La primera, a las 4:00 p.m., fue una presentación especial dirigida a padrinos y madrinas de niños y niñas que se preparan para recibir su Primera Comunión y Confirmación. La segunda función, a las 7:00 p.m., estuvo abierta al público general, donde se dieron cita fa...

Ocuilan: Un bosque, una vigilia y un Cristo que habla desde lo roto

Imagen
 El pasado 7 de junio, la familia FomArte vivió una experiencia inolvidable gracias a la generosa invitación de los padres agustinos para participar en una velada especial en la parroquia de Santiago Apóstol, en Ocuilan, Estado de México, con motivo de la celebración del Espíritu Santo. La noche comenzó con animaciones llenas de alegría y prédicas sobre el amor de Dios y de la Virgen María. En medio de cantos y oración, cuando la vigilia llegó a las 9:20 pm se apagaron las luces del recinto ante más de 500 personas reunidas... y así comenzó nuestra representación de la obra “Mi Cristo Roto” . Una vez más, el mensaje del Padre Ramón Cué, S.J., logró tocar corazones. La atmósfera se llenó de silencio, emoción, lágrimas y reflexión profunda. Para muchos asistentes, fue un momento de encuentro con sus propias heridas y con la certeza del amor de un Dios que no abandona, que se deja romper, y que nos invita a reparar desde el alma. La vigilia concluyó con un momento profundamente sagra...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Reflexiones artísticas en videos breves

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO