Lectio Divina

El Encuentro: Arte y Fe

El encuentro. Una palabra que parece sencilla, pero que encierra el núcleo de la experiencia cristiana, la razón del arte vivo y la clave de nuestra relación más profunda. Tanto Benedicto XVI como el Papa Francisco han insistido en que la esencia del cristianismo no se encuentra en una idea, una doctrina o una moral, sino en un encuentro personal con una persona viva: Jesucristo.

La mirada de Benedicto XVI

Para el Papa emérito Benedicto XVI, el cristianismo comienza con una experiencia: el encuentro con el Resucitado. En su trilogía Jesús de Nazaret, explica que este encuentro no es una noción filosófica ni una construcción simbólica, sino una realidad viva y actual, que interpela al ser humano contemporáneo con toda su fuerza. Este contacto íntimo con Cristo da sentido a la vida, ilumina el corazón y orienta cada decisión hacia el amor y la caridad.


En sus catequesis, Benedicto XVI enseña que este encuentro personal es el punto de partida para una fe madura y una vida espiritual auténtica. No se trata de adherirse a un conjunto de reglas, sino de dejarse encontrar por el Amor que transforma. Es en la Eucaristía, en la oración y en la comunidad donde este encuentro se vuelve real.

Un Cristo que sale al encuentro del corazón herido: Francisco

El Papa Francisco ha continuado y enriquecido esta visión, hablando insistentemente del encuentro diario con Cristo como experiencia viva y cercana. En sus homilías, ha exhortado a no ser “cristianos de ideas”, sino cristianos que han sido mirados, tocados y sanados por Jesús. Para Francisco, el verdadero encuentro con Cristo se produce cuando uno reconoce su fragilidad, su pecado, y deja que el Salvador entre en esa herida con misericordia.

Este encuentro no solo hace nueva la relación del creyente, sino que también renueva sus vínculos con los demás: despierta la solidaridad, el deseo de servir, de construir comunidad, de amar con autenticidad. Es un proceso que involucra la mente, el corazón y la voluntad. No se trata solo de conocer a Cristo, sino de dejarse conocer por Él, de entablar una relación viva que transforme cada dimensión de la existencia.

El núcleo común: fe vivida, no aprendida

Benedicto XVI y Francisco, aunque con estilos distintos, coinciden en lo esencial: el cristianismo no es una teoría, sino una vida compartida con Cristo. El encuentro con Él es el fundamento de la fe cristiana. Un encuentro que se vive en la oración, en la Eucaristía, en el rostro del prójimo, en la caricia de Dios en lo cotidiano. Y que, por tanto, exige una apertura del alma, una disposición para ser un barro nuevo.

El encuentro en el arte

Esta comprensión del encuentro se manifiesta también en el arte, particularmente en el teatro. Porque el teatro, como la fe, es encuentro. Es el momento único en el que el actor aparece y el espectador observa una historia mediante la famosa cuarta pared.

La interacción entre actor y público no es unidireccional. El espectador no solo observa: participa, siente, reflexiona, se conmueve. En ese espacio compartido, sucede un breve encuentro, ya que el actor, se entrega total a la historia (lo que interpreta) permite que se genere un puente invisible pero real. El público no se limita a “ver una obra”, vive - por decirlo de un modo - una experiencia. Y esa experiencia puede tocar el alma. (según la obra, según el trama).

Nosotros  (FomArte) lo hemos visto una y otra vez. En obras como Mi Cristo Roto, representadas en templos, casas o teatros, ocurre lo inesperado: el teatro puede motivar a las personas a buscar ese "Encuentro". Encuentro que en historias teatrales reflejan las heridas de la humanidad, pero que al final hay una esperanza gracias a que tramiten la verdad, y eso, tanto en la vida espiritual como en el arte, pueden abrirnos paso hacia el encuentro con Cristo Resucitado.

¿Hemos tenido un verdadero encuentro con Cristo o sólo lo conocemos de oídas? ¿Permitimos que ese encuentro transforme nuestras decisiones diarias, nuestras relaciones y nuestro modo de ver al otro? ¿Qué tan abiertos estamos al encuentro sincero con el otro, ya sea en la fe o en el arte? En cada acto de vida —ya sea una oración, una conversación, una escena en el teatro o una mirada compartida— existe la posibilidad de un encuentro. ¿Te atreves a vivirlo?

FomArte, el arte de ser humanos.


Referencias (formato APA)

Aci Prensa. (2014). Benedicto XVI: El centro de la existencia humana es el encuentro con Cristo. https://www.aciprensa.com/noticias/42449/benedicto-xvi-el-centro-de-la-existencia-humana-es-el-encuentro-con-cristo

Aci Prensa. (2015). Conversión es encuentro con Cristo que no se explica con psicología, dice el Papa. https://www.aciprensa.com/noticias/27319/conversion-es-encuentro-con-cristo-que-no-se-explica-con-psicologia-dice-el-papa

Aci Prensa. (2023). Papa Francisco: Conocer a Cristo es una aventura que requiere dos pasos. https://www.aciprensa.com/noticias/72582/papa-francisco-conocer-a-cristo-es-una-aventura-que-requiere-dos-pasos

Aci Prensa. (2023). Vaticano en Pascua: El Papa Francisco te pregunta si has compartido tu encuentro con Jesús. https://www.aciprensa.com/noticias/103982/vaticano-en-pascua-el-papa-francisco-te-pregunta-si-has-compartido-tu-encuentro-con-jesus

Vatican News. (2023). Benedicto XVI: Un legado que acercó la Iglesia a los hombres y a Dios. https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2023-05/benedicto-xvi-lombardi-legado-acercado-iglesia-hombres-dios.html

Vatican News. (2024). El Papa pregunta: ¿Hemos hablado de nuestro encuentro con Jesús?. https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2024-04/el-papa-pregunta-hemos-hablado-de-nuestro-encuentro-con-jesus-fe.html

Vatican.va. (2006). Benedicto XVI. Discurso a los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe. http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2006/february/documents/hf_ben-xvi_spe_20060210_doctrine-faith.html

Vatican.va. (2015). Papa Francisco. Homilía en Santa Marta. http://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2015/documents/papa-francesco-cotidie_20150424_encuentro-cada-uno.html

Comentarios

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Ponle Orden al Amor en tu Vida... y Muchas Cosas se Sanarán

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Reflexiones artísticas en videos breves

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO