Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Lectio Divina

“Mi Cristo Roto” en Tehuacán: el teatro reflexivo para abrazar la vida

Imagen
El pasado sábado 21 de junio de 2025, la ciudad de Tehuacán, Puebla, fue testigo de un evento profundamente emotivo: la presentación de nuestra producción teatral de  “Mi Cristo Roto” , en colaboración con el Frente Nacional por la Familia (FNF) . Este evento no solo ofreció una experiencia teatral, sino que tuvo un propósito solidario especial: reunir fondos para ayudar a dos mamás valientes que dijeron SÍ a la vida, apoyar a un bebé que nació con hidrocefalia y colaborar en la gestión para traer desde Estados Unidos la imagen del Divino Niño Jesús de la Vida, un símbolo de esperanza, fe y protección. La jornada se dividió en dos funciones realizadas en el salón parroquial de la iglesia de San Francisco en Tehuacán. La primera, a las 4:00 p.m., fue una presentación especial dirigida a padrinos y madrinas de niños y niñas que se preparan para recibir su Primera Comunión y Confirmación. La segunda función, a las 7:00 p.m., estuvo abierta al público general, donde se dieron cita fa...

Ocuilan: Un bosque, una vigilia y un Cristo que habla desde lo roto

Imagen
 El pasado 7 de junio, la familia FomArte vivió una experiencia inolvidable gracias a la generosa invitación de los padres agustinos para participar en una velada especial en la parroquia de Santiago Apóstol, en Ocuilan, Estado de México, con motivo de la celebración del Espíritu Santo. La noche comenzó con animaciones llenas de alegría y prédicas sobre el amor de Dios y de la Virgen María. En medio de cantos y oración, cuando la vigilia llegó a las 9:20 pm se apagaron las luces del recinto ante más de 500 personas reunidas... y así comenzó nuestra representación de la obra “Mi Cristo Roto” . Una vez más, el mensaje del Padre Ramón Cué, S.J., logró tocar corazones. La atmósfera se llenó de silencio, emoción, lágrimas y reflexión profunda. Para muchos asistentes, fue un momento de encuentro con sus propias heridas y con la certeza del amor de un Dios que no abandona, que se deja romper, y que nos invita a reparar desde el alma. La vigilia concluyó con un momento profundamente sagra...

El Atrio de los Gentiles: Un puente entre la fe y la razón

Imagen
En un mundo marcado por la polarización, los prejuicios y el miedo al otro, abrir espacios de encuentro y diálogo se ha vuelto más urgente que nunca. Uno de los esfuerzos más significativos en esta dirección ha sido el Atrio de los Gentiles , una propuesta nacida del corazón de la Iglesia Católica para dialogar con quienes no comparten su fe, pero sí la búsqueda de sentido, verdad y belleza. Un origen cargado de simbolismo, esta iniciativa fue concebida por el Papa Benedicto XVI en diciembre de 2009 y puesta en marcha por el entonces presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, el cardenal Gianfranco Ravasi. El nombre "Atrio de los Gentiles" hace referencia al patio exterior del Templo de Jerusalén, el único espacio donde los no judíos —los "gentiles"— podían acercarse. Un lugar de frontera y de apertura, que se convierte hoy en metáfora viva de la necesidad de tender puentes entre creyentes y no creyentes. Para Benedicto XVI, el diálogo con quienes no comp...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Ponle Orden al Amor en tu Vida... y Muchas Cosas se Sanarán

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO