Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Formación

Lectio Divina

Ocuilan: Un bosque, una vigilia y un Cristo que habla desde lo roto

Imagen
 El pasado 7 de junio, la familia FomArte vivió una experiencia inolvidable gracias a la generosa invitación de los padres agustinos para participar en una velada especial en la parroquia de Santiago Apóstol, en Ocuilan, Estado de México, con motivo de la celebración del Espíritu Santo. La noche comenzó con animaciones llenas de alegría y prédicas sobre el amor de Dios y de la Virgen María. En medio de cantos y oración, cuando la vigilia llegó a las 9:20 pm se apagaron las luces del recinto ante más de 500 personas reunidas... y así comenzó nuestra representación de la obra “Mi Cristo Roto” . Una vez más, el mensaje del Padre Ramón Cué, S.J., logró tocar corazones. La atmósfera se llenó de silencio, emoción, lágrimas y reflexión profunda. Para muchos asistentes, fue un momento de encuentro con sus propias heridas y con la certeza del amor de un Dios que no abandona, que se deja romper, y que nos invita a reparar desde el alma. La vigilia concluyó con un momento profundamente sagra...

Una noche de fe, arte y gratitud en honor a María

Imagen
Este sábado 31 de mayo, la familia FomArte tuvo el honor de participar en las festividades marianas organizadas por los frailes agustinos de la parroquia de San Sebastián Mártir , en el marco del cierre del mes dedicado a Nuestra Madre María. La comunidad parroquial celebró con profundo fervor el rosario de coronación a la Virgen, una ceremonia cargada de devoción y alegría, en la que estuvieron presentes nuestro director Luis Vicente Rodríguez, junto con su esposa e hijo, representando con orgullo a la familia FomArte. Como parte de esta conmemoración, se presentó la obra de teatro “Mi Cristo Roto” , escrita por el Padre Ramón Cué, S.J. Esta pieza teatral, de gran carga espiritual y emotiva, conmovió a los asistentes: familias del barrio, feligreses, amigos de la comunidad agustina y visitantes que se dieron cita en el templo. Luis Vicente, actor y director de la obra, compartió su sentir antes y después de la función.   “He sido feligrés de esta parroquia durante varios años, he...

Teatro y Fe: El Escenario como lugar de Encuentro

Imagen
A lo largo de la historia, el teatro ha sido un espejo del alma humana. En sus escenarios se representan los grandes dilemas morales, las luchas internas, el dolor, la alegría y la búsqueda incansable de sentido. Esta capacidad del teatro para explorar la condición humana ha sido reconocida por San Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes, sin referirse directamente al teatro de manera extensa, dejaron palabra claras sobre su valor dentro del horizonte de la fe. San Juan Pablo II, él mismo actor aficionado en su juventud, entendía el arte como un puente hacia Dios . En su encíclica Fides et Ratio (1998) , afirmaba que la fe y la razón, como dos alas, elevan el espíritu humano hacia la verdad. El  arte para acercar al hombre a la verdad y a Dios , enfatizando que el arte puede ser una vía para la contemplación y la evangelización. Para él, el drama teatral refleja la búsqueda del hombre por sentido y redención, temas que la fe también aborda profundamente. Además, a lo largo de su po...

El Encuentro: Arte y Fe

Imagen
El encuentro. Una palabra que parece sencilla, pero que encierra el núcleo de la experiencia cristiana, la razón del arte vivo y la clave de nuestra relación más profunda. Tanto Benedicto XVI como el Papa Francisco han insistido en que la esencia del cristianismo no se encuentra en una idea, una doctrina o una moral, sino en un encuentro personal con una persona viva: Jesucristo. La mirada de Benedicto XVI Para el Papa emérito Benedicto XVI, el cristianismo comienza con una experiencia: el encuentro con el Resucitado. En su trilogía Jesús de Nazaret, explica que este encuentro no es una noción filosófica ni una construcción simbólica, sino una realidad viva y actual, que interpela al ser humano contemporáneo con toda su fuerza. Este contacto íntimo con Cristo da sentido a la vida, ilumina el corazón y orienta cada decisión hacia el amor y la caridad. En sus catequesis, Benedicto XVI enseña que este encuentro personal es el punto de partida para una fe madura y una vida espiritual autén...

El reto de financiar el teatro en la educación

Imagen
El acceso al teatro en las escuelas sigue siendo limitado, en gran parte debido a restricciones presupuestarias y a una percepción reducida de su valor dentro del sistema educativo. Las instituciones suelen priorizar áreas consideradas "más esenciales" , como matemáticas, ciencias o tecnología, relegando el desarrollo artístico a un plano secundario. Esta visión, aunque comprensible dentro de contextos de recursos limitados, subestima el profundo impacto que las artes escénicas pueden tener en la formación integral de los estudiantes. El teatro no debe ser visto como un lujo o una actividad extracurricular opcional, sino como una herramienta pedagógica útil para la educación de los estudiantes. Numerosos estudios respaldan que la participación en actividades teatrales mejora el rendimiento académico, estimula la creatividad, fortalece la autoestima y potencia habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Además, el teatro permi...

Mi Cristo Roto: el poema adaptado al teatro que toca el corazón.

Imagen
Esta Semana Santa 2025 quedará grabada en el corazón de FomArte como una jornada de encuentros y escenarios que nos recuerdan por qué elegimos llevar el arte a donde realmente importa: al corazón de las personas. Tuvimos el privilegio de presentar dos funciones de Mi Cristo Roto, obra del Padre Ramón Cué, que continúa resonando con fuerza en cada rincón donde se representa. La primera presentación fue en Atlixco, Puebla, dentro de la comunidad de la capilla de Nuestro Señor de la Misericordia . Allí nos recibieron con calidez los misioneros del movimiento Juventud y Familia Misionera , quienes, junto con miembros de la comunidad local, se dieron cita para vivir esta experiencia teatral durante su misión de Semana Santa. La atención, el respeto y la emoción con la que chicos y grandes vivieron la obra nos conmovió profundamente. Al final de la función, ver lágrimas en los ojos de algunos asistentes y recibir ese caluroso aplauso fue un regalo para nuestro equipo. Fue un momento hermos...

Mi Cristo Roto la experiencia en Santa María Guadalupe

Imagen
El pasado viernes 11 de abril, el arte y la espiritualidad se encontraron en un escenario poco convencional, pero profundamente simbólico. Nuestra producción de Mi Cristo Roto fue presentada en la iglesia de Santa María de Guadalupe, Puebla, México, donde se dieron cita diversas personas conformadas por jóvenes, adultos y adultos mayores quienes disfrutaron de una experiencia diferente.  Con puntualidad se dio la tercera llamada, para "abrir el telón" y empezar la función, era un momento de encontrarnos con un nuevo público y además era un momento de introspección compartida. Presentar esta puesta en escena dentro de un templo, siempre supone un reto técnico y artístico, las luces del templo se apagaron y se prendió la iluminación de nuestra producción. Fue una oportunidad para llevar el teatro a un nuevo foro, al corazón de la fe y la comunidad. Foto: Cortesía de los Padres Siervos de Jesús Los mensajes de un Cristo Roto que habla desde la rota humanidad Mi Cristo Roto no ...

La Presentación de "Tarde Me Amé" en el IMC

Imagen
Tuvimos el honor de presentar nuestra puesta en escena Tarde me amé  en el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro en el Instituto Miguel de Cervantes (IMC). La función reunió a aproximadamente 60 personas, entre alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad educativa, quienes respondieron con entusiasmo a la decisión del colegio de abrir esta experiencia al público en general.  La obra, escrita por Nadia Zuhaam del Pozo Kuri, es un drama en forma de monólogo (B13) que nos sumerge en la vida de Magdalena, una mujer marcada por la desatención de sus padres, lo que la llevó a cometer errores y abusos que afectaron su dignidad y amor propio. A través de su relato, los espectadores fueron testigos de su lucha por reconstruirse con el apoyo de su esposo, René, aunque el pasado sigue pesando sobre su presente. La historia de Magdalena no solo es conmovedora, sino que también invita a la reflexión sobre las decisiones personales y el valor de la autocomprensión. Du...

Ponle Orden al Amor en tu Vida... y Muchas Cosas se Sanarán

Imagen
El amor es una fuerza que mueve al ser humano. Todos lo buscamos, lo anhelamos, y deseamos vivirlo en su plenitud. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de este deseo, muchas veces rechazamos el amor verdadero o lo vivimos de manera desordenada? Fray Nelson, un padre católico dominico, nos invita a reflexionar sobre esta gran paradoja: buscamos el amor, pero lo malinterpretamos o lo distorsionamos. En su conferencia titulada "Ponle orden al amor en tu vida... y muchas cosas se sanarán" , él nos explica que el sufrimiento que vivimos a menudo tiene sus raíces en la forma desordenada en la que amamos. ¿Qué significa amar de manera desordenada? Cuando permitimos que el amor pierda su norte, nuestras vidas también pierden estabilidad. Amamos cosas o personas en lugar de Dios, nos apegamos a lo material o a relaciones tóxicas que nos hacen daño. La historia de la mujer samaritana en la Biblia es un ejemplo de cómo las heridas emocionales pueden llevarnos a d...

La Disposición en la Oración: Aprendiendo de María y el Papa Francisco

Imagen
La disposición es fundamental para una vida de oración profunda y significativa. El Papa Francisco, en una audiencia general, nos dejó una reflexión hermosa que podemos aplicar para la disposición: "Quien se aleja del Señor nunca está contento, incluso teniendo a su disposición una gran abundancia de bienes y posibilidades". invitándonos a reconsiderar nuestras prioridades y a acercarnos más a Dios. El Uno en el Otro Francisco también nos enseña que "estar en la oración no significa decir palabras, muchas palabras No. Estar en la oración es abrir el corazón a Jesús". La oración, entonces, no es solo una recitación de palabras, sino una apertura sincera y afectuosa hacia el Señor. Es la "oración de saludar al Señor con el corazón, la oración del afecto, la oración de la cercanía, con pocas palabras, pero con gestos y con obras buenas". Volviendo la mirada a María Madre de Jesus, podemos aprender que su disposición es ejemplar. Su "Si" ...

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Imagen
Fue una agradable sorpresa recibir la invitación para participar en licitaciones destinadas al servicio de role playing. Aunque nuestro enfoque siempre había sido la actuación teatral y los espectáculos, comprendimos rápidamente la importancia del role playing, una oportunidad fascinante que se presentaba ante nosotros. En FomArte, éramos conscientes de que el role playing a menudo es desconocido para muchos artistas. Sin embargo, vimos en ello una oportunidad única para fusionar nuestra pasión actoral con la posibilidad de obtener una compensación justa por nuestro arte. El juego de rol empresarial, más conocido como role playing, se había convertido en una herramienta esencial en diversos departamentos empresariales. Los participantes asumen diferentes roles o personajes, lo que facilita la capacitación del personal en áreas específicas. Decidimos aventurarnos en este terreno, convirtiéndonos en los pioneros de este servicio al menos en las ciudades de Puebla, Pachuca, Monterrey, CDM...

La supuesta inclusión del todes: ¿realmente es la solución?

Imagen
En los últimos años, hemos visto un aumento en el uso de un lenguaje inclusivo que busca eliminar la discriminación de género en nuestro vocabulario. Una de las formas más comunes de hacerlo es mediante el uso de la letra "e" para incluir a todas las personas, independientemente de su género. Sin embargo, ¿es esto realmente una solución inclusiva? ¿O es solo un gesto simbólico que en realidad no está ayudando a las personas que más lo necesitan? Recientemente, nos encontramos con un discurso muy interesante de Karla María Rodríguez, quien participó en un concurso de declamación y habló sobre la inclusión y el uso de la letra "e". Rodríguez argumenta que el simple hecho de cambiar una letra no es suficiente para hacer que nuestro lenguaje sea verdaderamente inclusivo. En lugar de eso, esto podría ser perjudicial para aquellos que más necesitan nuestra ayuda. En su discurso, Rodríguez menciona a su hermana mayor, quien tiene discapacidad. Según ella, su hermana experi...

El arte de ser humanos: diferencias entre los niños del campo y los niños de la ciudad en Madrid

Imagen
En la actualidad, es innegable que vivimos en un mundo globalizado en el que la tecnología y la comunicación se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria. Sin embargo, estas nuevas formas de vida han generado una brecha cada vez más grande entre los niños del campo y los niños de la ciudad. ¿Qué diferencias existen entre ellos? ¿Cómo influyen las redes sociales y los medios de comunicación en su desarrollo y aprendizaje? Un canal de televisión realizó una serie de entrevistas  a niños de Madrid, que nos pueden dar algunas respuestas. Para empezar, los niños del campo suelen tener una conexión más cercana con la naturaleza y los animales. En contraste, los niños de la ciudad están rodeados de edificios, carreteras y otros elementos urbanos que les alejan de la naturaleza. Además, los niños del campo suelen tener una mayor independencia y autonomía, ya que desde jóvenes suelen ayudar en las tareas del hogar y en la realización de labores agrícolas. Por otro lado,...

La autopercepción es absurda.

Imagen
La autopercepción se ha convertido en un tema recurrente en la actualidad. Las personas, cada vez más, buscan definirse a sí mismas según su propia perspectiva. Esta tendencia ha alcanzado su máxima expresión en las redes sociales, especialmente en Tik Tok, donde se han hecho virales videos en los que se debate sobre la autopercepción. Uno de ellos se ha destacado por encima del resto: el que dice que la autopercepción es absurda. En el video, el autor plantea la hipótesis de que si se autopercibe como afroamericano. Inmediatamente, advierte que es probable que los espectadores no le crean. Pero, ¿por qué no creerle? Si él se percibe de esa manera, ¿no deberíamos respetarlo? El autor del video sigue con su experimento. Si él se percibe como afroamericano, y alguien no lo acepta, puede acusar a esa persona de odio hacia su raza. Esta es una consecuencia directa de la tendencia actual de pensar que nuestra percepción de nosotros mismos es más importante que la realidad. ________________...

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Imagen
Vivir el arte de ser humanos no es una tarea fácil en el mundo en el que vivimos, donde las tentaciones y distracciones son cada vez más grandes y donde el individualismo parece ser la norma. Sin embargo, para aquellos que buscan la verdad, la plenitud y el sentido de sus vidas, hay una forma de vivir que va más allá de lo que el mundo ofrece. Hablamos con Stefanía de Yahvé una persona que vive el arte de ser humanos en su día a día y nos compartió su experiencia. Para ella, lo más importante es tratar de cumplir la voluntad de Dios en cada paso que da. Esto implica rezar, frecuentar los sacramentos, ayudar al prójimo y hacer sus obligaciones cotidianas de la mejor manera que se pueda, ofreciendo todo a Dios con amor. Cuando le preguntamos cómo se dio cuenta de que era necesario cambiar radicalmente su forma de vida, ella nos contó que fue después de su conversión. A medida que iba conociendo más a Dios y lo que Él desea de nosotros, se alejaba cada vez más de lo que el mundo ofrece co...

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Imagen
San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús y autor de los Ejercicios Espirituales , enseña la importancia del silencio en la búsqueda de la voluntad de Dios y la vida espiritual. El silencio es necesario para escuchar a Dios y para discernir su voluntad en nuestras vidas. En los Ejercicios Espirituales, San Ignacio aconseja períodos de silencio prolongados para ayudar a la persona a reflexionar sobre su vida y su relación con Dios. El silencio permite que uno se aleje de las distracciones y el ruido del mundo y se concentre en la voz de Dios que habla en lo profundo de nuestro corazón. San Ignacio también habla del silencio como una forma de cultivar la humildad y el desapego a las cosas materiales. Al dejar de lado las distracciones y los deseos mundanos, uno puede enfocarse en lo esencial: la búsqueda de Dios y la vida en su presencia. Además, San Ignacio enseña que el silencio es una forma de hacer espacio para el Espíritu Santo en nuestra vida. Al abrir nuestro cora...

¿Son suficientes las buenas calificaciones para conseguir un trabajo?

Imagen
La importancia de la empleabilidad en la universidad. La universidad es un periodo clave en la vida de cualquier persona, ya que es una época en la que se adquieren conocimientos, habilidades y se establecen conexiones importantes que pueden marcar el futuro profesional. Sin embargo, muchos estudiantes se enfocan únicamente en sacar buenas calificaciones, creyendo que ese es el factor determinante para conseguir un trabajo, por tanto, ¿cómo se pueden mejorar las oportunidades laborales? ¿Por qué las calificaciones no son suficientes para conseguir un trabajo? Muchas personas creen que sacar buenas calificaciones es suficiente para conseguir un trabajo. Sin embargo, esto no siempre es cierto. Las empresas buscan candidatos que no solo tengan conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas y experiencia laboral. Además, las calificaciones no siempre son un indicador confiable de las habilidades de una persona, ya que pueden ser influidas por factores externos como la capacidad...

La disciplina: el factor que marca la diferencia

Imagen
La disciplina: la clave del éxito En la vida, todos buscamos el éxito. Pero, ¿cómo se logra? Muchos dirán que es a través del talento, la inteligencia o la suerte. Sin embargo, hay un factor que a menudo se subestima: la disciplina. No importa cuán talentoso seas o cuánta suerte tengas, sin disciplina no llegarás lejos. La disciplina es lo que te permite trabajar duro, seguir adelante incluso cuando las cosas se ponen difíciles, y alcanzar tus metas. En este artículo, profundizaremos en la importancia de la disciplina y cómo puedes desarrollarla. La importancia de la disciplina La disciplina es la capacidad de hacer lo que tienes que hacer, incluso si no quieres hacerlo . Significa ser constante y perseverante en tus esfuerzos, mantener el enfoque y cumplir con tus responsabilidades. La disciplina es esencial para lograr cualquier meta que te propongas. Sin disciplina, es fácil perder la motivación y desviarse del camino hacia el éxito. Puedes tener una idea brillante, pero si no tiene...

Voluntad vs. inteligencia: ¿Qué te llevará más lejos en la vida?

Imagen
En la vida, a menudo se cree que las personas más inteligentes tienen más éxito. Sin embargo, según algunos estudios, la inteligencia no es el único factor determinante en el éxito, sino que la voluntad también juega un papel fundamental. La voluntad es la capacidad de posponer la recompensa y trabajar duro para lograr un objetivo a largo plazo, y se encuentra en la corteza prefrontal del cerebro. En el mundo actual, donde la gratificación instantánea está en todas partes, es más fácil que nunca perder la motivación y la fuerza de voluntad. Pero fortalecer la corteza prefrontal y la voluntad es posible mediante pequeños retos diarios. No se trata de privarse de todo, sino de establecer metas realistas y alcanzables. Por ejemplo, si quieres comer más saludable, comienza por establecer pequeños cambios semanales en tu dieta. En lugar de prohibirte todo lo que te gusta, establece límites para ti mismo. Del mismo modo, si tienes problemas para concentrarte en el trabajo debido a las redes ...

Los premios y castigos: ¿Funcionan realmente en la educación?

Imagen
La disciplina estúpida, como se conoce a los métodos de educación basados en el sistema de premios y castigos , ha sido criticada ampliamente por diversos expertos en el tema. Esto se debe a que los premios y los castigos condicionan la conducta del individuo, en lugar de formar su responsabilidad y motivación interna. Además, estos métodos desvirtúan la acción deseada y otorgan mayor importancia al premio en sí mismo, en lugar de valorar la conducta por sí misma. El uso de premios y castigos en la educación también traslada la iniciativa a factores externos, como el premio o el castigo, lo que lleva a la persona a perder su motivación interna para actuar adecuadamente. En lugar de fomentar la responsabilidad y el desarrollo personal, los premios y los castigos quitan a la conducta su significado educativo, transformándola en una variante de "soborno" . Por otro lado, los castigos generan doble moral e hipocresía, al igual que eliminan la responsabilidad e incorporan al mund...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Ponle Orden al Amor en tu Vida... y Muchas Cosas se Sanarán

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO