El "Arte de Ser Humanos", blog de FomArte, difunde personas e instituciones que trabajan para mejorar el mundo. Vive los valores humanos mediante reflexiones y artículos.
Lectio Divina
Lectio Divina
Obtener vínculo
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
La Lectio Divina - oración - es ante todo, un ejercicio ordenado de la escucha personal de la Palabra de Dios, es una lectura lenta, atenta y guiada por el Espíritu Santo.
La lectura a realizar, debe ser tomada de los textos sagrados encontrados en la Biblia (libros), porque a través de estas narraciones, nos habla Dios en nuestras vidas. - otra forma en la que nos habla, es por medio de la belleza de la naturaleza, pero con el ajetreo del día, no nos damos cuenta por ejemplo, de un hermoso atardecer-.
Para empezar la Lectio Divina, debemos estar en un lugar que nos motive a estar lo menos tensos posible y con menos distracciones, por ejemplo, tener la televisión o radio encendida, o en su defecto, no es lo mismo realizar la oración acostados en una cama - que lo más seguro nos quedemos dormidos - a estar sentados en una silla.
Lo segundo es que debemos tener a la mano la Biblia, escogiendo algún texto - puede ser y como sugerencia, la lectura del domingo próximo o la lectura del día según el misal romano - y, tercero y fundamental tener disposición de corazón, esto es, apertura total a la ESCUCHA ATENTA DE DIOS.
Los pasos propios para realizar la Lectio Divina son los siguientes, mismos que también puedes ver en el siguiente video:
1. LECTURA (Lectio) - Se hace la oración para invocar al Espíritu Santo, - Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus files y enciende en ellos el fuego de tu amor, envía Señor tu Espíritu y todo será creado y se renovará la faz de la tierra. Amén.
Una vez hecha la invocación, procederemos ha hacer una lectura del texto seleccionado sin encontrar algún significado especial, esta primera lectura debe realizarse de manera normal. Después haremos una segunda lectura, contestando a la pregunta ¿qué dice el EVANGELIO - la buena nueva -?. Seremos fieles a la lectura que realizamos y no pondremos o agregaremos cosas extras que no vengan en el texto.
2. MEDITACIÓN (Meditatio) - esta parte responde a la pregunta ¿qué nos dice el texto a nosotros? que es distinto a lo que dice el texto. Aquí el EVANGELIO nos cuestiona, nos interroga; y una manera de saber qué es lo que nos interroga o nos cuestiona, es detectando aquella frase o palabra que nos ha llamado la atención, nos guste o hasta nos desagrade.
tenemos que "Sacarle el jugo" a la Palabra de Dios, repitiendo - recordemos que la palabra meditatio viene del griego hebraico "haga" que significa la acción concreta de memorizar, es decir repetir la palabra - ¿y qué vamos a repetir?, podemos repetir mentalmente o en voz baja - aquella pequeña frase o palabra que nos cuestiona o interroga, encontrando, mediante la reflexión, algún mensaje para nuestros días.
Nota: El lector hace todo para hacer entrar el texto en su memoria, para sacarle su sustancia y asimilarla, es una "masticación" "rumiación" de la Palabra que es alimento.
3. ORACIÓN (Oratio) Debemos utilizar las palabras y sentimientos del EVANGELIO,"Si el texto es oración, ora; si es gemido, gime; si es gratitud; agradece; si es un texto de esperanza, espera; si es de temor; teme" (San Agustín), podemos entablar un diálogo con Dios, diciéndole cómo nos sentimos, o agradecerle por algo, o pedirle algún consejo.
En la oración me entrego a Dios, así como Él se entregó en la lectura, permaneciendo junto a Él, como aquellos primero discípulos que vieron donde vivía y se quedaron con Él - Jn 1, 39.
4. CONTEMPLACIÓN (Contemplatio) - En el momento en que le abramos la puerta a Dios, él entrará en nuestro corazón; esa presencia y proximidad se hace cada vez más silenciosa, como un paseo entre un amado y amante; aunque no es fácil entrar en esta etapa - puesto no depende de nosotros sino del Espíritu Santo en nosotros-, hay que saber insistir en esperar que Cristo toque la puerta, abrirle, recibirlo y contemplarlo "cara a cara" -.
La contemplación es el lugar más hondo del corazón donde mora Dios, y podremos ver, amar, y actuar cómo sólo Dios- Jesús lo sabe hacer, de esta manera estaremos siguiendo sus pasos.
Esperamos que estos pasos te ayuden a la oración personal y puedas hacer de la Lectio Divina un estilo de vida; recordando que en este ejercicio ordenado de la Palabra de Dios no estamos solos, sino que siempre estamos acompañados con el que nos Amó desde el principio.
En un día alegre los actores de FomArte Reunidos estaban. Ensayando arduamente, hasta que llego la muerte. El primero en reaccionar fue Manuel, el más inquieto del cuartel. Empezando a pasar su texto "Sin espacio lugar ni tiempo". La muerte recordó que no era él quién lo escribió, sino Fernando Saenz de Miera quién es el autor. Así que decidió llevárselo con todo y su mal actuación. Javier le aplaudió a la catrina viendo su gran actuación, él pensó que se había librado pues su vestuario no cambio, y la catrina con el diablo lo confundió y del gorro se lo llevo. Esmeralda sorprendida se quedó. Con su Iphone 20 s s s fotos a la muerte le saco, la catrina regreso y una selfie le pidió. Esmeralda se espanto y de las greñas se la llevó. La catrina observó el espacio Y ensayando a Male vio Se sentó un rato para ver su actuación Parecía que le gustaba pues la veía con mucha atención. Pero en cuanto Male se puso la peluca, la catrina
Originaria de la ciudad de Puebla, ingeniera y licenciada en Música, Raquel Dominguez Martínez recibió por herencia familiar, el talento de ser organista, conocedora del Canto Litúrgico y la Música Sacra. Desde 2018 es presidenta de la Asociación de Fieles "Una Voce Puebla" El Arte de Ser Humanos, tuvo el agrado de platicar con ella y con Elías Pérez . INICIOS Una Voce Puebla surge como una respuesta a la necesidad de varios fieles católicos de asistir a las celebraciones litúrgicas y recibir los Sacramentos según los Libros Litúrgicos de 1962 o la "forma antigua" de la Iglesia Católica. Se cumplían los 10 años de Summorum Pontificum, que fue publicada en 2007, por el Papa Emérito Benedicto XVI. Con motivo de este aniversario, varias páginas católicas en Facebook comenzaron a hacer publicaciones al respecto, por las que muchas personas que no estábamos familiarizadas, conocimos la riqueza de la Misa Tradicional, y la importancia de conservar lo que "para
"La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr en el inicio del tercer milenio" fue el nombre del congreso que organizó la comunidad religiosa Virgo Fidelis (Chipilo, Puebla) en el 2007 con motivos del XL Aniversario del fallecimiento de Adrienne von Speyr (mística suiza). "Tanto amó Dios al mundo..." Jn 3,16-18 Este congreso fue una oportunidad para conocer la figura de Adrienne von Speyr e introducirse en su obra. Adrienne "una mujer de fe en nuestro tiempo, una guía para ayudarnos a encarnar siempre mejor una vida según el Evangelio y la Iglesia, dentro de las circunstancias del mundo de hoy" S. Juan Pablo II Con la participación del entonces Arzobispo de Puebla Don Rosendo Huesca Pacheco - quien inauguró el congreso - P. Guillermo Robles (España), P. Eduardo Graham (Argentina), Lic. Luis Alberto Jorge (Argentina), Excmo. Sr. José Miguel Gómez Rodríguez (Obispo de Líbano-Honda, Colombia), Dra. Marie-Agnes Petit (Francia), Dr. Adrian Walker (
Entre los años 2013 y 2014, realizamos un breve proyecto, que quisiéramos retomar - En dos facetas distintas, entrevistamos y realizamos las siguientes producciones en este rubro: Luis Manuel Cabrera en el podcast "La esencia del teatro" y el video "El teatro desde los ojo de..."
Con deseos de renovarse, nuestra productora Nadia Zuhaam del Pozo Kuri , ha querido iniciar sus propios Vblogs con temas enfocados para la mujer , estos videos estarán disponibles en nuestro canal de Youtube a partir del 18 de mayo de 2020. La dramaturga y productora quiere compartir su gusto por los cosméticos mediante este medio digital, cautivando a un público femenil, dando tips sobre cómo utilizar los productos de belleza sin perder la esencia de la persona, así mismo, a lo largo de los vblogs mencionará algunos consejos sobre el valor de la mujer. Ámate Mujer es el nombre que llevará esta sección , siendo en un principio una play list (lista de reproducción) que encontrarás en nuestro canal de FomArte , se tiene planeado que la primera temporada contará de 8 capítulos o videos, que ser irán subiendo paulatinamente a YouTube. Para ir a la play list dar click aquí. Deseamos que nuestro público femenil se vea interesado en esta nueva producción de nuestro equipo de FomArte, las (los
Vivir el arte de ser humanos no es una tarea fácil en el mundo en el que vivimos, donde las tentaciones y distracciones son cada vez más grandes y donde el individualismo parece ser la norma. Sin embargo, para aquellos que buscan la verdad, la plenitud y el sentido de sus vidas, hay una forma de vivir que va más allá de lo que el mundo ofrece. Hablamos con Stefanía de Yahvé una persona que vive el arte de ser humanos en su día a día y nos compartió su experiencia. Para ella, lo más importante es tratar de cumplir la voluntad de Dios en cada paso que da. Esto implica rezar, frecuentar los sacramentos, ayudar al prójimo y hacer sus obligaciones cotidianas de la mejor manera que se pueda, ofreciendo todo a Dios con amor. Cuando le preguntamos cómo se dio cuenta de que era necesario cambiar radicalmente su forma de vida, ella nos contó que fue después de su conversión. A medida que iba conociendo más a Dios y lo que Él desea de nosotros, se alejaba cada vez más de lo que el mundo ofrece co
Originario de Córdoba Veracruz - actualmente radicado en Puebla - Robin Mata Flores es doctor en tecnologías de información que junto con su esposa Estela Santillana Solana (pedagoga), inician GuardiaNet, proyecto para ayudar a las familias a disfrutar de una navegación segura en internet. El equipo de FomArte - El Arte de Ser Humanos platicó con elos. "Buscando un tema para mi tesis doctora, asistí a un congreso de seguridad en la UNAM, ahí la expositora Parry Aftad (fundadora y directora de wiredsafety.org ) platicó su testimonio de cómo, tras el impacto de ver una imagen de pornografía infantil, dejó su exitosa carrera de abogada, para iniciar su movimiento para ayudar a los niños y padres sobre los riegos de internet". Esta conferencia conmovió a Robin externando a Parry Aftad sus felicitaciones - " Felicidades, personas como usted cambian al mundo" a lo cuál ella le contestó " te invito a cambiarlo conmigo " . Desde ese momento Robin supo que co
Comentarios
Publicar un comentario