Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Role Playing

Lectio Divina

Las técnicas actorales como herramienta profesional en la educación, el marketing y la terapia

Imagen
En el ámbito educativo, cada vez más docentes integran herramientas teatrales para lograr una enseñanza más participativa. El uso de la voz, el lenguaje corporal, la improvisación y la capacidad de escucha activa enriquecen las clases, elevan el nivel de atención de los estudiantes y fortalecen el vínculo maestro-alumno. Se creía que las técnicas actorales eran exclusivas del mundo del teatro. Sin embargo, hoy se confirma que sus beneficios han trascendido los escenarios y están transformando numerosos campos profesionales, aportando creatividad y habilidades comunicativas esenciales. Por su parte, los profesionales del marketing y la publicidad encuentran en las técnicas actorales un recurso invaluable. La construcción de narrativas atractivas (storytelling), la expresión escénica y la conexión emocional permiten diseñar campañas más efectivas. Aquí, lo teatral se convierte en una vía estratégica para llegar a las necesidades del público. En el campo terapéutico, los psicólogos, coac...

Voz, cuerpo y presencia: herramientas escénicas para atención al cliente

Imagen
Compuesto por 3 módulos, “Técnicas actorales aplicadas a  ventas y atención al cliente” , nos metimos de lleno al escenario... solo que esta vez, el público no está en butacas, sino al otro lado del mostrador, la línea telefónica o la pantalla. Aquí no se trata de fingir ni de representar un papel ajeno, sino de usar las herramientas del teatro para potenciar la autenticidad, la empatía y la eficacia en la comunicación. ¿Qué trabajamos en el curso? La voz como instrumento de confianza. Dicción, tono, ritmo, volumen... ¿te has escuchado alguna vez mientras explicas un producto o atiendes una queja? Nuestra voz puede transmitir seguridad o ansiedad, interés o aburrimiento. Aprender a usarla con intención cambia todo. El lenguaje corporal como transmisor emocional. Postura, mirada, expresión facial, movimientos. Todo lo que haces antes de decir algo… ya está diciendo algo. En ventas y servicio, el cuerpo necesita estar alineado con el mensaje, de lo contrario, el cliente percibe incoh...

El personaje comercial: construye la mejor versión de ti para vender

Imagen
En el mundo de las ventas y la atención al cliente, no basta con conocer a la perfección el producto o servicio. Lo que realmente marca la diferencia es cómo lo representas. En FomArte lo sabemos, y por eso, en nuestro taller Convicción Escénica , dedicamos un módulo completo a la creación del personaje comercial, una herramienta para comunicar, conectar y vender. ¿Quién eres cuando vendes? ¿Eres cercano, claro, confiable? ¿O repites frases sin sentido? Cada encuentro con un cliente es como una pequeña escena, y tu personaje es clave para lograr el impacto que deseas. A través del diseño intencional de tu rol profesional, podrás crear una versión de ti que genere experiencia al vender. Los módulo están compuestos por ejercicios teatrales y dinámicas vivenciales que permiten a los participantes: Diseñar su personaje comercial: sus fortalezas, estilo, emociones dominantes y actitud ante distintos perfiles de cliente. Crear un guión estratégico: objetivos claros, lenguaje emocional, manej...

Subiéndonos al escenario de las ventas - Teatro y Ventas

Imagen
¿Qué pasaría si las técnicas de los actores se aplicaran al mundo de las ventas y el servicio al cliente? Esa fue la pregunta que nos hicimos en FomArte cuando creamos el taller “Convicción Escénica: Técnicas Actorales en Atención al Cliente y Ventas”. La idea nació al trabajar con una organización internacional que, en su proceso de formación, incorporó role-playing con actores profesionales. Lo que vivimos fue asombroso: los participantes no solo mejoraron sus respuestas, sino que empezaron a conectar desde la emoción, no solo desde el discurso. Y es que, aunque vender o atender al cliente se ha entendido tradicionalmente como una habilidad técnica, la emoción, la expresión y lo teatralizado son factores igual de esenciales. ¿Cuántas veces un cliente se va, no por el precio, sino por una mala experiencia? ¿Cuántas ventas se pierden por falta de empatía o conexión? Este curso responde justo a esa necesidad. Gracias a la experiencia acumulada en escena, decidimos traducir lo mejor del...

De clientes insatisfechos a embajadores de marca: la clave está en el servicio.

Imagen
La importancia de la atención al cliente: una experiencia que transforma La atención al cliente es el rostro de toda empresa. Es el puente que conecta las expectativas de los consumidores con la realidad que ofrecen los productos o servicios. Cuando este puente es sólido, las relaciones prosperan. Pero, ¿qué sucede cuando no es así? Imaginemos una historia que ilustre esta situación. Clara, una joven profesional, había esperado semanas para comprar un regalo especial en una tienda recomendada por su calidad y variedad. Entró al establecimiento con entusiasmo, pero su experiencia fue de todo menos positiva. Nadie la saludó al entrar. Los empleados parecían más interesados en sus teléfonos que en los clientes. Cuando finalmente logró captar la atención de un vendedor, este respondió de manera brusca y con prisa, como si estuviera haciendo un favor. Frustrada, Clara decidió irse sin comprar nada. Días después, compartió su experiencia con amigos y en redes sociales. La tienda,...

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Imagen
Fue una agradable sorpresa recibir la invitación para participar en licitaciones destinadas al servicio de role playing. Aunque nuestro enfoque siempre había sido la actuación teatral y los espectáculos, comprendimos rápidamente la importancia del role playing, una oportunidad fascinante que se presentaba ante nosotros. En FomArte, éramos conscientes de que el role playing a menudo es desconocido para muchos artistas. Sin embargo, vimos en ello una oportunidad única para fusionar nuestra pasión actoral con la posibilidad de obtener una compensación justa por nuestro arte. El juego de rol empresarial, más conocido como role playing, se había convertido en una herramienta esencial en diversos departamentos empresariales. Los participantes asumen diferentes roles o personajes, lo que facilita la capacitación del personal en áreas específicas. Decidimos aventurarnos en este terreno, convirtiéndonos en los pioneros de este servicio al menos en las ciudades de Puebla, Pachuca, Monterrey, CDM...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Reflexiones artísticas en videos breves

Lectio Divina

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO