Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Lectio Divina

Las quejas de Don Jacinto y los consejos de la comadre: humor con valores para la vida en pareja

Imagen
En FomArte creemos que el arte no solo entretiene, sino que también puede formar la manera en que vemos la vida. Con esa idea nació nuestra mini serie “Las quejas de Don Jacinto y los consejos de la comadre”, una propuesta fresca que une el humor con la reflexión para hablar sobre un tema tan actual como las relaciones de pareja. El proyecto surgió a partir de unos títeres creados para la obra de teatro "Las trampas en el noviazgo" . Aunque esa producción tuvo que ponerse en pausa, nuestro director y productor Luis vicente Rodríguez decidió darles una nueva vida. Así fue como Don Jacinto y la comadre pasaron de los escenarios al mundo digital, en un formato de videos cortos pensados para plataformas como YouTube. La intención fue clara: mostrar, con humor y realismo, el machismo que todavía existe en muchas relaciones de pareja, pero ofreciendo al mismo tiempo una salida, una propuesta distinta. En los primeros episodios, las quejas de Don Jacinto y los consejos de la comadr...

Tarde me amé regresa a Tehuacán: una función con causa y corazones conmovidos

Imagen
En ocasiones, el arte no solo entretiene, también transforma. El pasado mes de agosto de 2025, la ciudad de Tehuacán, Puebla, volvió a vibrar con la fuerza del teatro reflexivo gracias a la puesta en escena de Tarde me amé , de Nadia Zuhaam del Pozo Kuri. Una obra que desde su primera presentación en esta ciudad, allá por el 2016 bajo la invitación de Cutha Teatro a cargo de Denisse Cid, ha dejado una huella profunda en el corazón del público. Esta vez, el motivo fue especial: dos funciones a beneficio de la construcción de la fachada de la capilla de la Purísima Concepción. A través de la colaboración con el Frente Nacional por la Familia Tehuacán, se logró que nuestra producción llegara nuevamente al público en el salón de la Parroquia del Sagrario Diocesano —mejor conocido como el Templo de San Francisco—, a tan solo dos cuadras del zócalo. Con funciones a las 5:15 y 7:30 de la tarde, los asistentes vivieron una experiencia artística que va más allá del entretenimiento, un encuentro...

Técnicas actorales para el desarrollo profesional y personal en Mérida, Yucatán

Imagen
Nuestro director creativo Luis Vicente Rodríguez estuvo presente en la Ciudad Blanca, Mérida, Yucatán, para impartir el taller "Técnicas actorales para el desarrollo profesional y personal” . El evento se llevó a cabo en Sugar Lump Café, un espacio artístico que ha sido sede de standoperos y grabaciones de podcast para artistas. Agradecemos especialmente a Edilu y Annie, encargadas del lugar, por las atenciones brindadas y por permitir que este espacio lleno de arte y frescura se convirtiera en un escenario íntimo para el taller. En un ambiente al aire libre, cuando la ciudad de Mérida cae en la noche y se siente más fresca, se realizó este taller de 2.5 horas. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas actorales aplicables al desarrollo personal y profesional, tales como: * Dicción, tono y ritmo. * Concentración e imaginación. * Improvisación y expresión emocional. * Ejercicios de concentración, respiración y blanqueo de voz .  Porque en el teatro, ...

El personaje comercial: ¿Quién eres cuando vendes?

Imagen
 En el mundo empresarial actual, vender ya no se trata solo de ofrecer un producto o servicio. Se trata de conectar. De representar. De transmitir confianza, empatía y convicción. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en quién eres cuando vendes? En FomArte creemos que cada persona que trabaja en ventas o atención al cliente representa, de forma consciente o inconsciente, un personaje . Uno que entra en escena cada vez que se encuentra con un cliente, hace una llamada o presenta una propuesta. Y la calidad de esa interpretación puede ser la diferencia entre una venta exitosa o una oportunidad perdida. Por eso, en nuestro curso Convicción Escénica trabajamos en uno de nuestros módulos la creación del personaje comercial. ¿Qué significa esto? Ir más allá del “yo profesional” para diseñar, desde las herramientas del arte dramático, una versión de ti que sea estratégica, empática y poderosa. A través de ejercicios actorales, dinámicas grupales y herramientas creativas, cada pa...

Más Allá del Escenario: las técnicas actorales en el entorno laboral

Imagen
Durante mucho tiempo, las técnicas actorales parecían reservadas exclusivamente para actores, directores teatrales y amantes de las artes escénicas. Sin embargo, cada vez más profesionales de distintos ámbitos descubren el valor que estas herramientas pueden tener dentro de sus propios entornos laborales. Desde ejecutivos hasta personal de atención al cliente, las competencias desarrolladas en el teatro ofrecen beneficios tangibles que impactan directamente en la calidad del trabajo y en el crecimiento personal. La base del trabajo actoral está en la comunicación efectiva . Saber hablar con claridad, manejar la voz, modular el tono, controlar el cuerpo y proyectar emociones con naturalidad, son habilidades fundamentales tanto para presentar una idea en una junta directiva como para resolver un conflicto con un cliente. El entrenamiento actoral ayuda a que las personas se comuniquen mejor, con mayor presencia, seguridad y convicción. Otro pilar esencial es la escucha activa y la empat...

Las técnicas actorales como herramienta profesional en la educación, el marketing y la terapia

Imagen
En el ámbito educativo, cada vez más docentes integran herramientas teatrales para lograr una enseñanza más participativa. El uso de la voz, el lenguaje corporal, la improvisación y la capacidad de escucha activa enriquecen las clases, elevan el nivel de atención de los estudiantes y fortalecen el vínculo maestro-alumno. Se creía que las técnicas actorales eran exclusivas del mundo del teatro. Sin embargo, hoy se confirma que sus beneficios han trascendido los escenarios y están transformando numerosos campos profesionales, aportando creatividad y habilidades comunicativas esenciales. Por su parte, los profesionales del marketing y la publicidad encuentran en las técnicas actorales un recurso invaluable. La construcción de narrativas atractivas (storytelling), la expresión escénica y la conexión emocional permiten diseñar campañas más efectivas. Aquí, lo teatral se convierte en una vía estratégica para llegar a las necesidades del público. En el campo terapéutico, los psicólogos, coac...

Voz, cuerpo y presencia: herramientas escénicas para atención al cliente

Imagen
Compuesto por 3 módulos, “Técnicas actorales aplicadas a  ventas y atención al cliente” , nos metimos de lleno al escenario... solo que esta vez, el público no está en butacas, sino al otro lado del mostrador, la línea telefónica o la pantalla. Aquí no se trata de fingir ni de representar un papel ajeno, sino de usar las herramientas del teatro para potenciar la autenticidad, la empatía y la eficacia en la comunicación. ¿Qué trabajamos en el curso? La voz como instrumento de confianza. Dicción, tono, ritmo, volumen... ¿te has escuchado alguna vez mientras explicas un producto o atiendes una queja? Nuestra voz puede transmitir seguridad o ansiedad, interés o aburrimiento. Aprender a usarla con intención cambia todo. El lenguaje corporal como transmisor emocional. Postura, mirada, expresión facial, movimientos. Todo lo que haces antes de decir algo… ya está diciendo algo. En ventas y servicio, el cuerpo necesita estar alineado con el mensaje, de lo contrario, el cliente percibe incoh...

El personaje comercial: construye la mejor versión de ti para vender

Imagen
En el mundo de las ventas y la atención al cliente, no basta con conocer a la perfección el producto o servicio. Lo que realmente marca la diferencia es cómo lo representas. En FomArte lo sabemos, y por eso, en nuestro taller Convicción Escénica , dedicamos un módulo completo a la creación del personaje comercial, una herramienta para comunicar, conectar y vender. ¿Quién eres cuando vendes? ¿Eres cercano, claro, confiable? ¿O repites frases sin sentido? Cada encuentro con un cliente es como una pequeña escena, y tu personaje es clave para lograr el impacto que deseas. A través del diseño intencional de tu rol profesional, podrás crear una versión de ti que genere experiencia al vender. Los módulo están compuestos por ejercicios teatrales y dinámicas vivenciales que permiten a los participantes: Diseñar su personaje comercial: sus fortalezas, estilo, emociones dominantes y actitud ante distintos perfiles de cliente. Crear un guión estratégico: objetivos claros, lenguaje emocional, manej...

Creatividad, empatía y liderazgo: técnicas teatrales al servicio de la empresa, la cultura y la salud

Imagen
Las técnicas teatrales no solo despiertan emociones en escena, también potencian la eficacia profesional en sectores tan diversos como la gestión cultural, los recursos humanos, la salud y la innovación social. Su eficacia radica en fortalecer las habilidades blandas que toda organización necesita para crecer. En la gestión cultural y la producción de eventos, quienes organizan festivales, conciertos o muestras artísticas se apoyan en herramientas actorales para presentar proyectos , coordinar equipos, interactuar con el público y generar experiencias. La teatralidad no solo entretiene: estructura y comunica. En las áreas de recursos humanos y formación empresarial, el role playing, la simulación y la expresión corporal son técnicas clave en procesos de capacitación. Estas dinámicas ayudan a desarrollar competencias como el liderazgo, la empatía, la negociación y el trabajo en equipo. Aprender haciendo, sentir para comprender. En el sector salud, médicos, enfermeros y asistentes utili...

Subiéndonos al escenario de las ventas - Teatro y Ventas

Imagen
¿Qué pasaría si las técnicas de los actores se aplicaran al mundo de las ventas y el servicio al cliente? Esa fue la pregunta que nos hicimos en FomArte cuando creamos el taller “Convicción Escénica: Técnicas Actorales en Atención al Cliente y Ventas”. La idea nació al trabajar con una organización internacional que, en su proceso de formación, incorporó role-playing con actores profesionales. Lo que vivimos fue asombroso: los participantes no solo mejoraron sus respuestas, sino que empezaron a conectar desde la emoción, no solo desde el discurso. Y es que, aunque vender o atender al cliente se ha entendido tradicionalmente como una habilidad técnica, la emoción, la expresión y lo teatralizado son factores igual de esenciales. ¿Cuántas veces un cliente se va, no por el precio, sino por una mala experiencia? ¿Cuántas ventas se pierden por falta de empatía o conexión? Este curso responde justo a esa necesidad. Gracias a la experiencia acumulada en escena, decidimos traducir lo mejor del...

Tarde me amé: Cuando el Teatro se Encuentra con la Educación

Imagen
En FomArte, cada función que llevamos a cabo tiene una intención clara: tocar corazones, sembrar preguntas y provocar reflexiones en la vida del público. Recientemente, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra obra de teatro “Tarde me Amé” en el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias (CEMEY), en la ciudad de Puebla. Esta presentación fue posible gracias a un gesto generoso: el apoyo de un mecenas anónimo que, creyendo en el poder del arte y la educación, permitió que los alumnos disfrutaran de esta experiencia de manera gratuita. ¿Quién es un mecenas y por qué su papel sigue siendo importante hoy? La historia nos cuenta que Cayo Mecenas, en la antigua Roma, fue un gran protector de artistas y escritores. Su legado nos dejó el término que hoy usamos para referirnos a esas personas o instituciones que apoyan el arte sin esperar algo a cambio, más que contribuir a la cultura y la educación de la sociedad. En el pasado, familias poderosas como los Médici ayudaron a artistas que ho...

“Mi Cristo Roto” en Tehuacán: el teatro reflexivo para abrazar la vida

Imagen
El pasado sábado 21 de junio de 2025, la ciudad de Tehuacán, Puebla, fue testigo de un evento profundamente emotivo: la presentación de nuestra producción teatral de  “Mi Cristo Roto” , en colaboración con el Frente Nacional por la Familia (FNF) . Este evento no solo ofreció una experiencia teatral, sino que tuvo un propósito solidario especial: reunir fondos para ayudar a dos mamás valientes que dijeron SÍ a la vida, apoyar a un bebé que nació con hidrocefalia y colaborar en la gestión para traer desde Estados Unidos la imagen del Divino Niño Jesús de la Vida, un símbolo de esperanza, fe y protección. La jornada se dividió en dos funciones realizadas en el salón parroquial de la iglesia de San Francisco en Tehuacán. La primera, a las 4:00 p.m., fue una presentación especial dirigida a padrinos y madrinas de niños y niñas que se preparan para recibir su Primera Comunión y Confirmación. La segunda función, a las 7:00 p.m., estuvo abierta al público general, donde se dieron cita fa...

Ocuilan: Un bosque, una vigilia y un Cristo que habla desde lo roto

Imagen
 El pasado 7 de junio, la familia FomArte vivió una experiencia inolvidable gracias a la generosa invitación de los padres agustinos para participar en una velada especial en la parroquia de Santiago Apóstol, en Ocuilan, Estado de México, con motivo de la celebración del Espíritu Santo. La noche comenzó con animaciones llenas de alegría y prédicas sobre el amor de Dios y de la Virgen María. En medio de cantos y oración, cuando la vigilia llegó a las 9:20 pm se apagaron las luces del recinto ante más de 500 personas reunidas... y así comenzó nuestra representación de la obra “Mi Cristo Roto” . Una vez más, el mensaje del Padre Ramón Cué, S.J., logró tocar corazones. La atmósfera se llenó de silencio, emoción, lágrimas y reflexión profunda. Para muchos asistentes, fue un momento de encuentro con sus propias heridas y con la certeza del amor de un Dios que no abandona, que se deja romper, y que nos invita a reparar desde el alma. La vigilia concluyó con un momento profundamente sagra...

El Atrio de los Gentiles: Un puente entre la fe y la razón

Imagen
En un mundo marcado por la polarización, los prejuicios y el miedo al otro, abrir espacios de encuentro y diálogo se ha vuelto más urgente que nunca. Uno de los esfuerzos más significativos en esta dirección ha sido el Atrio de los Gentiles , una propuesta nacida del corazón de la Iglesia Católica para dialogar con quienes no comparten su fe, pero sí la búsqueda de sentido, verdad y belleza. Un origen cargado de simbolismo, esta iniciativa fue concebida por el Papa Benedicto XVI en diciembre de 2009 y puesta en marcha por el entonces presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, el cardenal Gianfranco Ravasi. El nombre "Atrio de los Gentiles" hace referencia al patio exterior del Templo de Jerusalén, el único espacio donde los no judíos —los "gentiles"— podían acercarse. Un lugar de frontera y de apertura, que se convierte hoy en metáfora viva de la necesidad de tender puentes entre creyentes y no creyentes. Para Benedicto XVI, el diálogo con quienes no comp...

Una noche de fe, arte y gratitud en honor a María

Imagen
Este sábado 31 de mayo, la familia FomArte tuvo el honor de participar en las festividades marianas organizadas por los frailes agustinos de la parroquia de San Sebastián Mártir , en el marco del cierre del mes dedicado a Nuestra Madre María. La comunidad parroquial celebró con profundo fervor el rosario de coronación a la Virgen, una ceremonia cargada de devoción y alegría, en la que estuvieron presentes nuestro director Luis Vicente Rodríguez, junto con su esposa e hijo, representando con orgullo a la familia FomArte. Como parte de esta conmemoración, se presentó la obra de teatro “Mi Cristo Roto” , escrita por el Padre Ramón Cué, S.J. Esta pieza teatral, de gran carga espiritual y emotiva, conmovió a los asistentes: familias del barrio, feligreses, amigos de la comunidad agustina y visitantes que se dieron cita en el templo. Luis Vicente, actor y director de la obra, compartió su sentir antes y después de la función.   “He sido feligrés de esta parroquia durante varios años, he...

Tecnología, servicio y experiencia: el nuevo estándar en turismo

Imagen
En la actualidad, la experiencia turística está marcada por un equilibrio clave entre calidez humana, eficiencia operativa y tecnología de vanguardia. Los viajeros no solo buscan hospedaje, sino vivencias completas, cómodas y personalizadas. En ese contexto, herramientas como los sistemas PMS (Property Management System) y AMS (Activity Management System) se han convertido en pilares para transformar la industria turística. La experiencia turística comienza con el servicio al cliente. El corazón del turismo sigue siendo la experiencia del cliente. Ya no basta con ofrecer una cama cómoda o un desayuno aceptable; lo que marca la diferencia es cómo se siente el huésped desde el momento en que decide reservar hasta mucho después de hacer check-out.  ¿Lo atendieron con calidez? ¿Fue fácil su proceso de reserva? ¿Recibió atención personalizada? Etc. La interacción humana, la empatía y la atención proactiva crean recuerdos duraderos y fidelizan clientes. En este sentido, la tecnología no ...

Teatro y Fe: El Escenario como lugar de Encuentro

Imagen
A lo largo de la historia, el teatro ha sido un espejo del alma humana. En sus escenarios se representan los grandes dilemas morales, las luchas internas, el dolor, la alegría y la búsqueda incansable de sentido. Esta capacidad del teatro para explorar la condición humana ha sido reconocida por San Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes, sin referirse directamente al teatro de manera extensa, dejaron palabra claras sobre su valor dentro del horizonte de la fe. San Juan Pablo II, él mismo actor aficionado en su juventud, entendía el arte como un puente hacia Dios . En su encíclica Fides et Ratio (1998) , afirmaba que la fe y la razón, como dos alas, elevan el espíritu humano hacia la verdad. El  arte para acercar al hombre a la verdad y a Dios , enfatizando que el arte puede ser una vía para la contemplación y la evangelización. Para él, el drama teatral refleja la búsqueda del hombre por sentido y redención, temas que la fe también aborda profundamente. Además, a lo largo de su po...

El Encuentro: Arte y Fe

Imagen
El encuentro. Una palabra que parece sencilla, pero que encierra el núcleo de la experiencia cristiana, la razón del arte vivo y la clave de nuestra relación más profunda. Tanto Benedicto XVI como el Papa Francisco han insistido en que la esencia del cristianismo no se encuentra en una idea, una doctrina o una moral, sino en un encuentro personal con una persona viva: Jesucristo. La mirada de Benedicto XVI Para el Papa emérito Benedicto XVI, el cristianismo comienza con una experiencia: el encuentro con el Resucitado. En su trilogía Jesús de Nazaret, explica que este encuentro no es una noción filosófica ni una construcción simbólica, sino una realidad viva y actual, que interpela al ser humano contemporáneo con toda su fuerza. Este contacto íntimo con Cristo da sentido a la vida, ilumina el corazón y orienta cada decisión hacia el amor y la caridad. En sus catequesis, Benedicto XVI enseña que este encuentro personal es el punto de partida para una fe madura y una vida espiritual autén...

El reto de financiar el teatro en la educación

Imagen
El acceso al teatro en las escuelas sigue siendo limitado, en gran parte debido a restricciones presupuestarias y a una percepción reducida de su valor dentro del sistema educativo. Las instituciones suelen priorizar áreas consideradas "más esenciales" , como matemáticas, ciencias o tecnología, relegando el desarrollo artístico a un plano secundario. Esta visión, aunque comprensible dentro de contextos de recursos limitados, subestima el profundo impacto que las artes escénicas pueden tener en la formación integral de los estudiantes. El teatro no debe ser visto como un lujo o una actividad extracurricular opcional, sino como una herramienta pedagógica útil para la educación de los estudiantes. Numerosos estudios respaldan que la participación en actividades teatrales mejora el rendimiento académico, estimula la creatividad, fortalece la autoestima y potencia habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Además, el teatro permi...

Mi Cristo Roto: el poema adaptado al teatro que toca el corazón.

Imagen
Esta Semana Santa 2025 quedará grabada en el corazón de FomArte como una jornada de encuentros y escenarios que nos recuerdan por qué elegimos llevar el arte a donde realmente importa: al corazón de las personas. Tuvimos el privilegio de presentar dos funciones de Mi Cristo Roto, obra del Padre Ramón Cué, que continúa resonando con fuerza en cada rincón donde se representa. La primera presentación fue en Atlixco, Puebla, dentro de la comunidad de la capilla de Nuestro Señor de la Misericordia . Allí nos recibieron con calidez los misioneros del movimiento Juventud y Familia Misionera , quienes, junto con miembros de la comunidad local, se dieron cita para vivir esta experiencia teatral durante su misión de Semana Santa. La atención, el respeto y la emoción con la que chicos y grandes vivieron la obra nos conmovió profundamente. Al final de la función, ver lágrimas en los ojos de algunos asistentes y recibir ese caluroso aplauso fue un regalo para nuestro equipo. Fue un momento hermos...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Reflexiones artísticas en videos breves

Lectio Divina

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO