Entradas

Lectio Divina

El Cupido de Pedro Sacristan

Imagen
"Cupido arrojando sus flechas al Mundo" Pedro Sacristán es un artista plástico que mediante su estilo sacro - fantástico, d escribe la identidad mexicana en presente, pasado y futuro. El mundo nuevo y viejo se cruzan para plasmar historias, a veces reales y otras soñadas. Así discurre entre la cosmovisión prehispánica y fantástica gótica para mostrar al mexicano como un ser universal. En esta ocasión nos describe su pintura "Cupido arrojando sus flechas al Mundo" : Las rojas alas del amor de carmín resplandeciente y tornasol carmesí. El amor siempre se expresa con rojos en la paleta granate, bermellón, escarlata... bajo diferentes luces, como si fuera un joya que se desprende del cielo gris, una gota de vino rojo escapada del cáliz de un sueño lejano una herida, una fractura en el tiempo, un vacío en el pensamiento que llena el alma. Un beso que dibuja los contornos de la emoción para convertirse en pintura y en recuerdo absoluto. Silencio y ausencia sólo el color

De Turistas Estuvimos

Imagen
Nuestra sección de Turismo y Cultura tiene una historia que pocos conocen, en el 2012 teníamos la inquietud de difundir las bellezas de patrimonios naturales y arquitectónicos de nuestro estado;Sabíamos que la cultura - hablando de patrimonios culturales - nos podía servir para dar a conocer datos importantes de nuestra historia. También conocíamos que en Puebla existen valiosos edificios arquitectónicos y lugares que dan lugar a leyendas o que son de atracción turística, tales son los casos de la Casa del Alfeñique y del Barrio del Artista.. Es por eso que, nuestro equipo de trabajo, se dio a la tarea de realizar unos videos con el fin de fomentar el turismo y la cultura, poniéndolos a su disposición para todo el público en la plataforma de YouTube. Por investigaciones previas, vimos que ya existían alguna que otra producción que hablaban tanto del Barrio del Artista como de los lugares que queríamos plasmar. Pero para estos video-pilotos, la idea esté

La Navidad no es una temporada

Imagen
En ese fin de año 2013, quisimos realizar un video-reflexivo cuestionando el sentido de la temporada decembrina "la Navidad". ¿Cuantas Navidades has vivido?, ¿Cuantas Navidades has pasado? son las preguntas de inicio de esta producción, seguido de unas estadísticas de cuánto tiempo el ser humano invierte en el trabajo, en diversión, en comer, etc... Con un trabajo de investigación, profundización y meditación: Zuhaam del Pozo, Paty Contreras y Luis Vicente Rodríguez trabajaron el guión narrativo de "La Navidad no es una temporada", texto que tiene como objetivo, invitar al público general, a que hagan una pausa diaria en sus días, para dedicar por lo menos 5 minutos a hacer oración. Este proyecto nace con la inquietud de motivarnos a ser mejores cada día, y el equipo de FomArte sabe que, una manera de cambiar al mundo, es primero cambiar uno mismo, y qué mejor manera de invertir nuestro tiempo que en la oración, este ejercicio ordenado de la Palabra de Dios, nos per

Aportamos nuestro talento para generar contenidos en YouTube

Imagen
A lo largo del 2013 realizamos nuestra primera serie de videos con valores humanos; idea que nace al querer aportar contenidos formativos a la sociedad, mediante videos breves y que están disponibles en YouTube. Tomados de la mano del libro "La televisión es mala maestra" una compilación de textos de Karls R. Popper, John Condry, Charles S. Clark y Karol Wojtyla de la editorial Fondo de Cultura Económica; en dicho libro, que es una joya para los comunicólogos, menciona que "La televisión podría ser una tremenda fuerza para el bien pero es bastante improbable que suceda”, con esta frase y otras tantas ideas que contiene el escrito, pusimos manos a la obra para realizar 14 producciones audiovisuales, entre ellas algunos postcast, pueden verlos haciendo click en cada uno de los siguientes temas. Producciones audiovisuales: Tips para un buen noviazgo , ¿El amor es? , ¿Eres fiel a tu vocación? , ¿Qué son los valores? , Paternidad responsable , Polos op

José Sueña la Navidad un cuento para esta época

Imagen
En esta época decembrina, el equipo de FomArte presentó el cortometraje titulado “José Sueña la Navidad”, historia que cuenta la visión que tuvo José, esposo de María, si ellos estuvieran en nuestros tiempos, en vísperas al Nacimiento de Jesús. Tomado del cuento “María Sueña la Navidad” del Fraile Dominico Antonino Peinador Primo O.P, se hicieron algunas adaptaciones para que, en el caso de la producción audiovisual, fuera José quién contará el sueño y no María. El rodaje se llevó a cabo en diciembre del 2010 y principios de este año, con locaciones a las afueras de la ciudad de Puebla, la Plaza Victoria en el centro histórico y algunos hogares de familias participantes se logró plasmar el cuento. Participaron en esta producción el Grupo de Teatro de Santo Domingo de Guzmán y personas que caminaban en la Plaza Victoria, así como la participación de las familias Munive Motolinia, Rodríguez Merino, Méndez de la Rosa, Rodríguez Esponda y amigos cercanos a la fami

Luz detrás de las sombras

Imagen
Uno de nuestros propósitos es generar contenidos de reflexión para la formación humana, decidimos por tanto, realizar una serie de videos titulados "Luz detrás de la sombra".  ¿Por qué el nombre de nuestra serie? Hay temas que no comprendemos o que no logramos ver con cierta claridad, el ajetreo de nuestra vida cotidiana no nos permite tener tiempo para la meditación, la reflexión, la introspección, porque nos dejamos llevar por lo que está de "moda"  desviándonos de nuestra misión en la vida. Con apoyo de entrañables amigos como Angélica Chávez Téllez, Ericka Sánchez Morales, Moisés Flores Arenas y Mario Limón compartieron ante cámara sus conocimientos en diversos temas. Estos videos tienen una duración promedio de entre 3 y 5 minutos que, poniendo atención y sobre todo, dejándonos sumergir en lo que ellos quieren comunicarnos, podremos ver la "luz detrás de la sombras". Nuestra mini-serie estuvo conformada por 6 videos y con los siguientes temas. La voca

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Un Vblog de Zu

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Internet segura con la familia GuardiaNet

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO