Lectio Divina

La vida es un proceso único, que empieza en el momento de la fecundación y no se detiene hasta la muerte.

La vida es un proceso único, que empieza en el momento de la fecundación y no se detiene hasta la muerte.



El embrión paulatinamente se va desarrollando hasta convertirse en un bebé listo para nacer, y aún después del nacimiento continua el desarrollo del ser humano.

El ser humano recién concebido es el mismo, y no otro, que el que después se convertirá en bebé, en niño, en joven, en adulto y en anciano. 



A las dos semanas se inicia el desarrollo del sistema nervioso. A las tres semanas de vida empieza a diferenciarse el cerebro, aparecen esbozos de lo que serán las piernas y los brazos y el corazón inicia sus latidos. A las cuatro semanas ya empiezan a formarse los ojos.

A las seis semanas la cabeza tiene su forma casi definitiva, el cerebro está muy desarrollado, comienzan a formarse manos y pies, y muy pronto aparecerán las huellas dactilares, las que tendrá toda su vida. A las ocho semanas el estómago comienza la secreción gástrica; aparecen las uñas.



A las nueve semanas se perfecciona el funcionamiento del sistema nervioso: reacciona a los estímulos y detecta sabores, pues se ha comprobado que si se endulza el líquido amniótico -en el que vive nadando dentro del vientre materno- ingiere más, mientras que si se sala o se acidula lo rechaza. A las once semanas ya se chupa el dedo, lo que puede verse perfectamente en una ecografía.

La mayor parte de los órganos están completamente formados al final de la duodécima semana, y casi todos ellos funcionarán ya en la segunda mitad de la vida intrauterina.


Frente Nacional por la Familia

Minuto de formación V# 9

Comentarios

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Un Vblog de Zu

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Internet segura con la familia GuardiaNet

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO